regresa a pagina principal www.acilbuper.com.ar ACILBUPER - REVISTA DE Cs. SOCIALES www.acilbuper.com.ar

UNIVERSIDADARCIS

PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESTUDIOS

DE    SOCIEDADES      LATINOAMERICANAS

IHEAL   /  CEPAL  /   UNIVERSITE    PARIS III

 

La brecha digital: Cibercultura y desarrollo.

Paradojas y asimetrías de una sociedad en red.

Nuevos contextos y usos de la cibertecnología en Chile

 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FONDARCIS  003/02

 

por ÁLVARO CUADRA

  

 

 

SANTIAGO, AGOSTO 2003

 

ABSTRACT

 

Latin America is now being crossed by a series of global changes that are radically modifying the cultural patterns of our societies. During the 20th Century, we met with a political turmoil that left its bloody trace among us. Coups on the south, civil wars in Central America, triumphant or failed revolutions in the Caribbean. But, beyond those traumatic experiences, our continent has suffered the impact of new souci-cultural designs that  latinamerican neo-capitalism places on the face of consumer society.

 

         The cultural changes are so vast and profound that the theorical arsenal that former social scientists provided us with, are now insufficient, useless maybe. We are thinking, of course, in the rich tradition of studies about cultural industry, in which main names go from Theodore Adorno to Dwight Macdonald, along with Edward Shils, Merton and Lazarfeld, even Umberto Eco on the seventies, or Guy Debord and Baudrillard more recently. This theorical deficit, forces us to look with new eyes a series of phenomenons which were previously seen as marginal. Therefore, today certain cultural objects become suddenly relevant, like new identity clues: soap operas, comics, videoclips, virtual worlds, among others. From a communicational perspective, the cultural mutation could be taken as a change on the signifying regime, open to be analyzed from two theorical angles: first, the deep modifications on the Latin-American social historical context -that is, the cultural economy. In this level of analysis we see the productive relations of cultural objects, their receptive conditions and the institutions that regulate their productive-circulative-receptive relation. Second, and unseparable from the first aspect, we can analyze the gap in terms of signifying mode, that is the particular way in which signs are conceived and used, and how relations are built inside them.

 

         We sustain that cultural economy in Latin America, beyond its singularities, is more and more inscribed on the so-called consumer society. We understand that these kind of societies are, in all their radicalism, like a new souci-cultural design that implies a renovation of bourgeois mythology within the context of a lusty hipercapitalism, to this unseen state we will call the consumer city.

 

         Communications in a consumer society within a world market can be characterized as mediatization. The rising global market of discursive offers -or, how others prefer, this communication society- modifies the ethical, esthetical and political horizons, creating a new social subjectivity that can not be explained as mere alienation, but as a new-order narcissism.

 

         The mediatization processes imply, of course, new modes of significance. We sustain that, along with the new century, this process began with the cultural industry, it is a process of the virtualization of culture. Virtualization strengthens the desemantization and referencelessness of signs, questioning the ideological conviction and, at a limit, the notion of reality itself. Therefore, Latin-America leaves the writing order, that which was first colonial and then republican: the lettered city; in order to become a virtual city. The new scenarios do not, of course, solve the injustices nor the misery inherent to our souci-cultural patterns. Nevertheless, they force us to put those problems in a different perspective and, consequently, look for unseen ways to leave them behind.

 

 

 

 

 

TABLA DE MATERIAS

 

                                                                                                                                 Pág.

 

           INTRODUCCIÓN                                                                                           5

 

 

I.          BRECHA DIGITAL, DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN                             15

 

1.1. Mapas y territorios                                                                                           15

1.2. Desterritorialización: lo social y lo virtual                                                      21

1.3. La cibercultura y sus mitologías                                                                      29

1.4. Brecha digital: un concepto híbrido                                                                 34

II.        LA VIRTUALIDAD: UN NUEVO REGIMEN DE SIGNIFICACIÓN                47

 

2.1. El antiguo régimen: La Ciudad Letrada                                                           47

2.2. Un nuevo régimen de significación                                                                 54

2.3. Textos e hipertextos                                                                                         58

      

III.     PERSPECTIVAS DE DESARROLLO EN UNA SOCIEDAD RED                    67

 

3.1. El desarrollo, la promesa frustrada                                                                  67

3.2. Los lenguaje del desarrollo                                                                               69

3.3. Lo popular: el vacío detrás de las máscaras                                                     71

 

IV.     EDUCACIÓN Y DESARROLLO                                                                       79

 

4.1. El desarrollo como lenguaje                                                                              79

4.2. Educación y revolución tecnológica                                                                 85

4.3. E – learning: Escenario presente                                                                     90

 

 

CONCLUSIÓN                                                                                                          97

 

BIBLIOGRAFÍA                                                                                                       100

 

      ANEXOS:

-1                                                                                                                             110

-2                                                                                                                             117

 

 


 

INTRODUCCIÓN

 

 

Esta investigación posee un carácter eminentemente teórico y exploratorio quiere ser, a su modo, un informe sobre nuevas tecnologías, cultura y desarrollo; en efecto, nos proponemos revisar y, eventualmente, reformular las nociones centrales de desarrollo tecnológico y social. Las reestructuración del capitalismo mundial y el subsecuente modo informacional de desarrollo (MID), nos plantea una mutación antropológica en la que algunos ven una crisis civilizatoria. Nuestro problema queda delimitado por la noción de “brecha digital” no en cuanto a un mero desfase tecnológico sino más bien como el síntoma de nuevas inconsistencias que subyacen en nuestras sociedades. En una sociedad de redes, el desarrollo ya no puede definirse tan sólo desde el polo infraestructural, ahora estamos ante flujos frente a y en los cuales nos situamos. El desarrollo es también un problema topológico y relacional: es una relación particular entre lo histórico concreto y lo virtual. Si como nodos de una red nos situamos en flujos espacio –temporales, no es menos cierto que los códigos de base de dichos flujos están constituidos por signos que portan un cierto saber (conocimiento, percepción, experiencia), lo que se ha dado en llamar knowledge value (valor conocimiento). Así, el desarrollo se define también desde las competencias humanas que permiten habitar las interfaces. Se trata, en suma, de pensar nuestra situación y nuestras posibilidades en un mundo globalizado y digitalizado. Una reflexión seria y analítica, como la que nos hemos planteado, posee alcances y aristas de la mayor importancia para las sociedades latinoamericanas y, muy especialmente para Chile, en cuanto entendemos que se trata de una investigación teórica de punta capaz de generar conocimientos nuevos, para reevaluar aspectos económicos, sociales, y geopolíticos durante las próximas décadas. Hemos tomado como “modelo” de este trabajo el célebre Informe al Consejo Europeo en el Marco del Proyecto “Nuevas Tecnologías: Comunicación Cultural y Comunicación”.*

 

Si en cierto momento Latinoamérica sólo fue pensable desde lo político, creemos que en el nuevo contexto nuestras realidades deben ser pensadas desde las virtualización creciente de los procesos económicos, políticos y sociales. Lo que se ha dado en llamar “brecha digital” es apenas la punta de un iceberg que atañe muy profundamente a nuestras sociedades y que bien merece ser pensado con imaginación y seriedad. Atrás va quedando la Ciudad Letrada, atrás las concepciones iluministas y las mistificaciones ideológicas, sean de cuño marxista tradicional o neoliberales, para inaugurar la Ciudad Virtual.

 

Nuestra hipótesis de trabajo puede resumirse en los siguientes enunciados:

 

El modo informacional de desarrollo (MID), redefine la noción misma de “desarrollo”, exigiendo replantear contextos, puntos de vista y usos, tanto en el ámbito tecnoeconómico como político.

 

Sostenemos que :

a. El desarrollo, en su concepción contemporánea, remite a una relación particular entre las realidades virtuales y los contextos históricos concretos. En este sentido, enfatizamos la noción pragmática de uso de nuevas tecnologías e indexación de información como fuente generatriz de un saber hacer.

 

b. El desarrollo puede ser concebido como una relación entre espacios de flujos, así, la topología de flujos hipertextuales inherente al ciberespacio reclama su correlato dialéctico en sociedades históricas abiertas y esencialmente democráticas como condición de su realización. Estamos ante un nuevo contexto: global, reticular y de lógica topológica.

 

c. Si bien el ciberespacio se nos muestra como una extensión homogénea, sostenemos la hipótesis de que cada sociedad histórica curva su espacio según las mediaciones y usos particulares que se verifican entre los mundos virtuales y los sustratos históricos. De manera tal que, lo que aparece a primera vista como un espacio mundial homogéneo, es, examinado en detalle, un continuum discontinuo e indeterminado.

 

d. La llamada “brecha digital” es el problema socio - cultural más importante de los países en vías de desarrollo: tanto desde el punto de vista de acceso a las tecnologías y redes, como desde la perspectiva del desarrollo de competencias en la población.

 

e. Los procesos de virtualización - digitalización de los dominios tecnoeconómicos, culturales y políticos, hacen obsoletas las categorías de análisis clásicas de las ciencias sociales. Esto exige una revisión teórica de nociones básicas a partir de un cambio de paradigma del régimen de significación

f. La “brecha digital” no es sino exteriorización de una relación asimétrica entre una sociedad histórica concreta y las realidades virtuales en las que se inserta. Entendemos una relación de este tipo como una carencia que en la modernidad se llamó subdesarrollo.

 

A partir de las hipótesis precedentes, nuestra empresa se plantea los siguientes propósitos explícitos:

 

Objetivos generales:

 

a. Analizar el concepto de “brecha digital” en la perspectiva de una sociedad reticular globalizada y un modo informacional de desarrollo.

b. Revisar los conceptos de “desarrollo tecnológico y social” a partir de la noción de “brecha digital” en Chile, desde una lógica relacional y topológica.

 

Objetivos específicos:

 

a. Evaluar las estrategias, fines y legitimidades del sector público y privado en Chile respecto de la llamada “brecha digital”, durante el periodo 2000 – 2002.

 

b. Precisar los alcances de las llamadas “exclusiones”, “amenazas” y “rupturas” atribuidas a la cibercultura.

 

 

Uno de los problemas que se le presentan al analista de fenómenos sociales en la hora actual, es de carácter eminentemente metodológico. ¿Cómo asir realidades inéditas frente a las cuales nuestras herramientas resultan obsoletas? La llamada “brecha digital” es, precisamente, uno de aquellos dominios en los cuales las metodologías al uso resultan insuficientes o, definitivamente inadecuadas. Examinemos sucintamente los aspectos más relevantes de este déficit teórico, aunque sólo sea para constatar las limitaciones a las que se enfrenta cualquier reflexión en torno al tema.

 

Ante esta suerte de Waste Land que se abre ante el investigador surge inevitable la sensación de “crisis”, toda certeza parece perder su densidad, todo punto de referencia queda abolido por la pleamar de los cambios incesantes. Nuestra única verdad, al fin de cuentas, es la certeza de nuestra parálisis, una cierta incapacidad para “pensar” los problemas que nos reclaman; cuestiones, muchas veces, para las que ni siquiera hemos creado un nombre. Quizás aquí resida un buen punto de partida: no hemos creado todavía un lenguaje teórico y modélico para dar cuenta de los nuevos paisajes. Así, entonces, la mentada parálisis es, en primer lugar, una impotencia de nuestra imaginación. Toda reflexión seria debe proponerse, al mismo tiempo, como una tarea de demolición y de construcción. Por una parte, debemos abdicar de muchos viejos credos que nos fueron útiles en otros contextos y, por otra parte, resulta imperativo imaginar (crear) nuevas modalidades para pensar el presente. Por de pronto, pareciera que la textualidad, sintagmática y lineal, en que fuimos formados no es ya suficiente para aprehender fenómenos que se nos presentan como flujos de una hipertextualidad reticular. Como nunca antes, la investigación de punta en ciencias sociales se plantea como un desafío a la imaginación, y todo paso hacia las zonas de frontera posee un carácter heurístico, en su sentido más literal, de arte de inventar.

 

El carácter heurístico y exploratorio de nuestra empresa no nos exime del rigor metodológico que se le exige a una investigación que busca nuevo conocimiento; más bien al contrario, debemos extremar nuestras aprehensiones respecto a ideas instaladas por un cierto sentido común.

 

Lo primero que llama nuestra atención es que el concepto de “brecha digital” aglutina en torno a sí una serie de nociones provenientes de distintas disciplinas; así, en un catastro preliminar proponemos, entre muchos otros posibles, los siguientes links: nuevos contextos de desarrollo, globalización; nuevos lenguajes: virtualización, nueva conceptualización: relacional, pragmática. Podemos advertir que los nexos sitúan la llamada “brecha digital” en una red de relaciones; en pocas palabras: sólo el tratamiento hipertextual puede aproximarse a la hipertextualidad. Nos encontramos ante un salto metodológico que lejos de ser un truismo replantea nuestra manera de circunscribir un objeto de estudio como el que nos ocupa.

 

Un salto semiósico

 

América Latina está siendo atravesada, en este fin de milenio, por una serie de cambios globales que están modificando radicalmente los patrones culturales de nuestras sociedades. Durante el siglo XX, hemos conocido ya las conmociones políticas que dejaron su huella sangrienta entre nosotros; golpes de estado en el cono sur, guerras civiles en Centroamérica, revoluciones triunfantes o fallidas en el Caribe; sin embargo, más allá de tan traumáticas experiencias, nuestro continente ha sufrido el impacto de nuevos diseños socio - culturales, el neocapitalismo latinoamericano toma el rostro de la sociedad de consumo.

 

Desde una perspectiva comunicacional, la mutación de orden tecnocultural puede ser entendida como un cambio en el régimen de significación, un salto semiósico, susceptible de ser analizado desde dos ángulos teóricos: primero, las profunda modificaciones en el contexto histórico social latinoamericano, esto es, la economía cultural, en este nivel de análisis se advierten las relaciones de producción de los objetos culturales, sus condiciones de recepción y las instituciones que regulan su relación producción-circulación-recepción. Segundo, e indisociable del primer aspecto, podemos analizar el salto en cuanto a los modos de significación, es decir el modo particular en que se conciben y usan los signos y la manera en que se establecen las relaciones al interior de éstos.

 

Sostenemos que la economía cultural en América Latina, más allá de sus singularidades, se inscribe cada vez más en las llamadas sociedades de consumo. Entendemos este tipo de sociedades en toda su radicalidad, como un nuevo diseño socio – cultural que supone una consumación (¿renovación?) de la mitología burguesa en el contexto de un hipercapitalismo libidinal, a este estadio inédito lo llamaremos la ciudad del consumo. Lo comunicacional en una sociedad de consumo inscrita en un mercado mundial se puede caracterizar como mediatización. El naciente mercado globalizado de ofertas discursivas, o como prefieren otros, esta sociedad de la comunicación, modifica los horizontes éticos, estéticos y políticos, creando una nueva subjetividad social que no se puede explicar ya como mera enajenación, sino más bien como un narcisismo de nuevo cuño.

 

Los procesos de mediatización entrañan, desde luego, nuevos modos de significación. Sostenemos que junto con el nuevo siglo, está culminando un proceso iniciado con el advenimiento de la industria cultural, a saber: un proceso de virtualización de la cultura. La virtualización fortalece la desemantización y arreferencialidad de los signos; poniendo en entredicho las convicciones ideológicas, y en el límite, la noción misma de realidad. De este modo, América Latina abandona el orden de la escritura, aquel orden colonial primero y republicano luego: la ciudad letrada; para devenir una ciudad virtual. Los nuevos escenarios, por cierto, no resuelven las injusticias ni la miseria inherentes a nuestros modelos socio – culturales; no obstante, sí nos obligan a poner dichos problemas en una perspectiva distinta y, consecuentemente, a buscar caminos inéditos para superarlos. La “brecha digital” es, apenas la punta de un iceberg que remite a toda la complejidad de la relación entre las redes virtuales y las sociedades históricas concretas. Se ha comenzado a hablar ya en América Latina de un apartheid digital, para referirse a la emergencia de una nueva modalidad de exclusión y analfabetismo.[1]

 

Brecha digital: cibercultura y desarrollo

 

Una primera distinción dice relación la dimensión material de la tecnología numérica y una dimensión virtual llamada ciberespacio. Lo virtual no se opone así, ingenuamente, a lo real sino al hardware o infraestructura. En este sentido, lo virtual es social en tanto comunicación; efectivamente, lo virtual se nos ofrece como un flujo sígnico que conjuga lo representacional (visible) con lo modélico (inteligible). Así lo virtual se constituye en una realidad intermedia que modifica nuestra percepción espacio – temporal; de hecho el espacio, por ejemplo, deja de ser un a priori como quería Kant, para devenir constructo, imagen. No estamos, por cierto, ante un avance tecnológico más, pues como afirma Philippe Quéau: Las consecuencias económicas y sociales de la digitalización y la virtualización de la información se manifiestan ya en el aumento regular del papel de las tecnologías de representación y de simulación en nuestra sociedad.[2] Las nuevas tecnologías ocupan un lugar central no sólo en los cambios culturales, esto es, en el régimen de significación sino en los procesos de orden tecnoeconómico que han permitido lo que algunos han llamado el modo informacional de desarrollo (MID) en el contexto de la reestructuración tardocapitalista.

 

Desde que un connotado profesor de Harvard y director del Harvard Business Review, Theodor Levitt, acuñara el término globalización en 1983;[3] quedó claro que se inauguraba una nueva configuración destinada a modificar profundamente las diversos ámbitos en todo el orbe. La idea de Levitt se orientaba claramente a la globalización de los mercados, esto es a operar en el mundo con una nueva lógica mercantil, en sus palabras “...as if the entire world were a single entity”. La globalización de corte neoliberal es pues un “as if”, un modelo cuyo supuesto operacional es que el mundo es una entidad única: el mercado es el mundo. Si bien el punto de partida ha sido un nuevo modelo tecnoeconómico que supone la reestructuración del capitalismo[4] a nivel planetario, es claro que nos vemos enfrentados a una profunda mutación política y cultural. Hablar entonces de globalización, supone hacerse cargo de un cierto modelo societal y, al mismo tiempo de un modo inédito de desarrollo; así, tal como el advenimiento del industrialismo trajo una modernidad y un proceso de modernización, hoy la globalización se nos presenta como el nuevo estadio de la civilización humana. Como muy bien nos advierte Garretón: Si la globalización ha ido extendiéndose a través de un modelo de desarrollo o de políticas que pueden llamarse neoliberales, hay que evitar la confusión entre ambos fenómenos. Los procesos de globalización son estructurales, como lo fue el advenimiento de la sociedad industrial”.[5] Identificar la globalización con el neoliberalismo no sólo es un error conceptual sino un fatalismo sin límites, pues subyace el supuesto de que este modelo económico particular e históricamente acotado es el único modo de pensar el futuro.

 

La globalización se hace posible, según Castells,[6] como un modo informacional de desarrollo tras la convergencia de dos grandes procesos, a saber: la reestructuración del capitalismo y una profunda innovación tecnológica. Entre los rasgos neocapitalistas más gruesos que se mencionan destacamos: apropiación por parte del capital de una porción cada vez mayor del excedente proveniente del proceso de producción; cambio sustancial en el modelo de intervención del Estado y, por último, una internacionalización acelerada de los procesos económicos. La revolución tecnológica, por su parte, es descrita como la irrupción de la digitalización, es decir, tecnologías de procesamiento de información que van a transformar los procesos productivos. Entre las tecnologías no podemos olvidar los nuevos modos de organización y gestión, que se desplazan de estructuras verticalistas, a modos flexibles en redes horizontalizadas y desterritorializadas.

 

Entre los diversos desarrollos tecnológicos, el campo de las comunicaciones y, muy especialmente, la televisión, merece una mención aparte. En efecto, uno de los pilares de la globalización han sido las imágenes difundidas a escala mundial; de tal modo que junto a las transformaciones tecnoeconómicas se están produciendo transformaciones tecnoculturales de carácter irreversible, pues como sostiene Beatriz Sarlo: “Las transformaciones tecnológicas son irreversibles por varias razones: en primer lugar porque desencadenan procesos sociales y productivos que tienen un impacto tan fuerte como social; en segundo lugar, porque operan en la dimensión cultural produciendo reformas no sólo técnicas sino incorporándose al imaginario, convertidas en estilos que se presentan como la ‘naturaleza’ de los discursos y las prácticas”.[7] Desde esta perspectiva, las nuevas tecnologías no sólo inciden en los procesos productivos CAD/CAM sino que acarrean cambios en el sensorium de masas y una verdadera metamorfosis cognitiva en los individuos, lo que llevado al límite supone un vasto proceso de virtualización de la cultura.[8]

 

Qué investigar, cómo hacerlo: hacia un nuevo paradigma de análisis

 

La “brecha digital” es un problema que se instala “entre” las sociedades históricas concretas y los flujos virtuales del ciberespacio. El impacto tecnológico no es la mejor metáfora y, en este sentido adquiere plena lucidez la tesis de Lévy cuando sostiene que: “la técnica es un ángulo de análisis de los sistemas sociotécnicos globales, un punto de vista que pone el énfasis en la parte material y artificial de los fenómenos humanos, y no una entidad real, que existiría independientemente del resto...”.[9] De manera que la distinción entre cultura, sociedad y técnica no es sino conceptual. La noción de “brecha digital” es indisociable de la maraña de fenómenos sociales en las que se inscriben los usos de las nuevas tecnologías. Por esto, respecto de las nuevas tecnologías, como afirma Lévy, “...no se trata de evaluar sus ‘impactos’ sino de identificar las irreversibilidades a las que nos llevaría tal o cual de sus usos así como las oportunidades que nos permitiría aprovechar, de formular los proyectos que explotarían las virtualidades que encierra y de decidir lo que haremos con ella”.[10]

 

Como podemos colegir, el concepto de “brecha digital” nos confronta con aquel que ocupó el imaginario político y sociológico durante las décadas del sesenta y setenta: el desarrollo. Es interesante notar que la noción de desarrollo, en sus diversos matices y orientaciones, se fundó principalmente en la abstracción – cuantificación de procesos verificables en el ámbito social o económico. Se trató de una visión industrialista, infraestructural, en el marco de los Estados nacionales. Por el contrario, las nuevas tecnologías tornan dichas concepciones en algo demodée, acaso superadas. ¿A partir de qué fundamentos se puede construir una nueva concepción de desarrollo en la época de la cibercultura? Tal es la interrogante que justifica y anima nuestra empresa.

 

De todo lo anterior se desprende que la noción de “brecha digital” es indisociable del concepto de desarrollo. Ahora bien, el desarrollo ha sido la viga maestra del discurso político de la modernidad, de hecho el desarrollo encubre el presupuesto de “progreso” y ha sido entendido, fundamentalmente, como desarrollo económico mercantil, en un proceso de abstracción - cuantificación. En esto han coincidido los teóricos marxistas y liberales en sus diversos matices. Proponemos una investigación teórica del concepto de desarrollo desde nuevos puntos de vista, a saber: el desarrollo como relación, el desarrollo como hipertexto, el desarrollo como lenguaje. Por ahora, sólo enunciaremos muy brevemente, una primera aproximación a los aspectos que marcarán el decurso de nuestra reflexión.

 

- El concepto de desarrollo en un nuevo contexto

 

Tal como ya hemos consignado, el contexto actual se resume en la llamada globalización. En tanto cambio estructural, o civilizatorio si se quiere, la globalización entraña mutaciones profundas para el concepto de desarrollo, pues modifica la lógica y los fundamentos de los procesos productivos, con su correlato en el ámbito político global y cultural. Podemos sintetizar este desplazamiento como el advenimiento de una lógica topológica, desterritorializada en que los flujos conforman redes hipertextuales. De tal suerte que más que países o Estados, reconocemos nodos a distintos niveles.

 

-          El concepto de desarrollo desde un nuevo punto de vista

 

Las visiones reduccionistas del desarrollo ya no se sostienen, pues la complejidad de los problemas exceden el marco estrictamente económico, por ejemplo, para tener claras implicancias en una totalidad dinámica, inestable e indeterminada. Nuestra mirada conceptualiza el desarrollo como la constitución de un nuevo lenguaje, un salto semiósico, o en rigor, un nuevo régimen de significación que conjuga aspectos económicos culturales (la mediatización) y modos de significación inéditos (v,gr. virtualización)

 

-         El concepto de desarrollo como una relación pragmática: el uso

 

En el nuevo contexto hipetextual globalizado y según nuestro punto de vista que concibe el nuevo modo de desarrollo como un salto semiósico; entendemos el desarrollo como una relación particular, un uso, que se verifica entre un polo histórico social concreto y el ciberespacio virtual. El desarrollo se verifica como un fenómeno relacional, posicional y sígnico. En pocas palabras, las brechas, fisuras y singularidades de esta relación caracterizarán las modalidades de desarrollo en las sociedades red.

 

Desde un punto de vista metodológico proponemos una investigación de carácter teórico – exploratorio, que en rigor se inscribe en lo que se llama estudios no experimentales. En tanto estudio exploratorio se justifica plenamente en cuanto abordamos un fenómeno muy poco estudiado y que todavía no se ha consolidado teóricamente en el ámbito de las ciencias sociales. Nuestra investigación pretende obtener información y proponer una primera aproximación al tema de la llamada “brecha digital”. Es en este sentido que entendemos nuestra investigación como un primer paso eminentemente heurístico. Tal como han señalado prominentes metodólogos en ciencias sociales: “Los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en sí mismos, ‘por lo general determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el tono de investigaciones posteriores más rigurosas”.*

 

El tipo de investigación que proponemos nos sitúa ante la paradoja según la cual tenemos la oportunidad de producir conocimiento nuevo y llevar adelante una investigación de punta, pero, al mismo tiempo enfrentamos un mayor riesgo y precariedad. Por ello nuestros presupuestos metodológicos han de ser flexibles y contemplan tres grandes momentos inextricablemente entrelazados:

a. Caracterizar el contexto de la cibertecnología en una sociedad red.

 

b. Construir nuevos reticulados categoriales para circunscribir la noción de desarrollo digital como un nuevo régimen de significación.

 

c. Describir los usos que nacen de la relación entre ciberespacio y espacios histórico sociales concretos.

 

Lo anterior supone dos grandes operaciones, por una parte investigación documental y bibliográfica con el propósito de elaborar un constructo teórico; por otra parte, a partir de nuestro paradigma teórico evaluar los datos (jurídicos, estadísticos, políticos, etc) producidos por organismos públicos y privados. La elaboración teórica constituye, como se puede advertir, el eje de la investigación: sin embargo, dicha tarea debe ser complementada con antecedentes concretos, de tal manera que se puedan cotejar los constructos teórico – conceptuales con los datos actualizados.

 SIGUIENTE

 

 

 

NOTAS :

·         Este informe ha sido publicado recientemente en Chile. Véase: Lévy, Maurice. Cibercultura. Santiago. Dolmen. 2001.

[1] Apenas el 3% de la población latinoamericana tiene acceso a Internet, el equivalente a un solo país como Corea del Sur. Mientras en España existe una PC por cada 33 estudiantes, que esperan reducir a 1 por cada 12 en el 2005, en países como Brasil  sólo el 13% de la población tiene una PC; en Chile apenas el 14% de los hogares están conectados, y de éstos, el 68% pertenecen a los sectores acomodados ABC1. Véase Claudio Homann B. El Mercurio. Diciembre 05.2000

[2] Quéau, P. Lo virtual. Virtudes y vértigos. Barcelona. Paidós. 1995: 33.

[3] “The globalization of markets is at hand. With that, the multinational commercial world nears its end, and so does the multinational corporation. The global corporation operates at low relative cost – as if the entire world (or major regions of it) were a single entity; it sells the same thing in the same way everywhere”. Levitt, Th. The Globalization of Markets” in Harvard Business Review. May-June 1983.

[4] Para un examen pormenorizado de la llamada reestructuración del capitalismo, véase a: Castells, Manuel. El modo de desarrollo informacional y la reestructuración del capitalismo in La ciudad informacional. Madrid. Alianza Editorial. 1989: 29-64.

[5] Garretón, M.A. La sociedad del cambio de siglo in La sociedad en que vivi(re)mos. Santiago Lom Ediciones. 2000: 25-53.

[6] Castells, Op. Cit. pp.29 y ss.

[7] Sarlo, Beatriz. Todo es televisión in Instantáneas. Buenos Aires. Ariel. 1995: 113-195

[8] Hemos abordado este tema en el libro en preparación: Cuadra, A. De la ciudad letrada a la ciudad virtual. Santiago 2000.

[9] Lèvy, P. Cibercultura. Santiago. Dolmen. 2001: 26.

[10] Lévy. Op. Cit. 32.

* Hernández Sampieri. Metodología de la investigación. Bogotá. McGraw Hill. 1991: 59-60.

 


SIGUIENTE

 

REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES : ACILBUPER

acilbuper.com.ar